top of page

Reducción del IRPF para agricultores y ganaderos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una Orden por la que se reducen los índices de rendimiento neto en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2024, el denominado sistema de módulos, para agricultores y ganaderos.


La orden publicada incorpora la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para reducir los índices de rendimiento aplicables en el régimen de módulos, considerando los efectos negativos de la sequía y otros fenómenos extraordinarios, como la DANA ocurrida en 2024, que impactaron seriamente en la rentabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas.


De esta forma, los profesionales del campo que tributan bajo este sistema podrán aplicar una rebaja general del 5 % en el rendimiento neto en su declaración del IRPF. Además, se incluyen reducciones adicionales significativas para ciertos sectores especialmente afectados. En particular, las explotaciones de ovino y caprino tanto de carne como de leche contarán con una disminución específica del 30 %, en respuesta a los daños provocados por la sequía y la propagación de la enfermedad de la lengua azul.


La orden también recoge más de 10.800 reducciones específicas a nivel autonómico, provincial y municipal, que benefician a otras producciones agrícolas, destacando especialmente las aplicadas a cultivos de cereales y frutales no cítricos.


Se calcula que el total de estas rebajas supondrá una disminución de la base imponible cercana a los 1.025 millones de euros, en beneficio de los aproximadamente 800.000 agricultores y ganaderos que tributan por módulos.


Estas medidas reflejan las condiciones climáticas adversas registradas en 2024, como la intensa sequía que afectó principalmente al sur y este del país, así como el episodio excepcional de la DANA.


Adicionalmente, los contribuyentes que desarrollen su actividad en municipios incluidos en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, que recoge los daños provocados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, podrán aplicar una reducción adicional del 25 % en su rendimiento neto.


Por otra parte, los profesionales del sector también podrán acogerse a otras deducciones, como el índice reducido del 0,5 aplicable a las explotaciones ganaderas que alimenten a su ganado mayoritariamente con piensos o productos adquiridos a terceros.

Asimismo, se mantiene el coeficiente corrector por consumo eléctrico para el riego, que supone una reducción del 25 % en el rendimiento neto, aplicable a todos los regadíos, no solo a los de consumo estacional.


También continúan vigentes la reducción del 35 % en el rendimiento neto por la compra de gasóleo agrícola y la del 15 % por la adquisición de fertilizantes, aplicadas ya en los dos años anteriores. Igualmente, se mantiene la exención en el IRPF por los ingresos procedentes de los ecorregímenes de la PAC.


En cuanto a las reducciones nacionales para la declaración del IRPF correspondiente a 2023, los nuevos índices de rendimiento neto quedan establecidos en 0,09 para el ovino y caprino de carne (antes 0,13), y en 0,18 para el ovino y caprino de leche (antes 0,26).

 
 
 

Comments


bottom of page