Os informamos de que ya se ha aprobado el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión que permitirá la reducción de la máxima ordinaria de trabajo a 37:30h semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
Esta reforma supone un reto laboral, que afecta a la organización del trabajo y plantea un desafío a las empresas sobre cómo mantener la competitividad en menos horas productivas.
¿Cómo afectará a empresas?
Se reduce la jornada en cómputo anual a 37,5 horas semanales. También se establece la obligación de un registro horario digital, que debe ser fiable y accesible para trabajadores, sus representantes y la Inspección de Trabajo.
Las nuevas sanciones por incumplimiento del registro de jornada se considerarán por cada trabajador afectado y las multas oscilarán entre:
• 1.000 - 2.000 € (grado mínimo)
• 2.001 - 5.000 € (grado medio)
• 5.001 - 10.000 € (grado máximo)
Además, la Ley garantiza el derecho a la desconexión digital y se deberá contar con un protocolo de desconexión digital.
¿Cuándo entra en vigor?
Es un proyecto de ley que deberá ser aprobado en el Congreso de los Diputados. Ahora se inicia la tramitación parlamentaria y se prevé que la medida entre en vigor en enero de 2026.
En Querol Assessors estaremos atentos a las próximas novedades al respecto que vayan surgiendo durante las siguientes semanas y meses, para mantenerle informado en todo momento. Si tenéis cualquier duda al respecto, estaremos encantados de atenderos. Podéis poneros en contacto con nosotros en el 964 160 958.

Comments