top of page

Se retrasa la regularización de cuotas de los autónomos

Finalmente, Seguridad Social comenzará a notificar a los autónomos el resultado de la regularización de las cuotas que pagaron en 2023 a principios de diciembre. Así lo aseguraron fuentes del ministerio que dirige Elma Saiz a este diario, después de que los graduados sociales denunciasen no haber recibido la comunicación de las bases de cotización definitivas de sus afiliados al RETA durante la primera quincena de noviembre, como en un primer momento prometió la Tesorería.


Así, Seguridad Social cambia ahora las fechas que estaban previstas en un primer momento para iniciar el proceso de regularización, y promete que comenzará en diciembre a comunicar a los autónomos si tendrán que pagar más o recibirán el reintegro del exceso de cotización de 2023, en función de los ingresos reales que obtuvieron.


El primer paso en este proceso era la comunicación a los autorizados RED -sobre todo, graduados y gestores- de las bases definitivas de cotización de los autónomos, algo que finalmente se hará “unos días antes” de que se comiencen a notificar los resultados. Desde Seguridad Social alegaron que este retraso se debe a que se trata de “la primera vez que se realiza un proceso así con esos cruces”.


En esta línea, desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ya advirtieron que la primera regularización de cuotas de los autónomos, tras la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, podría tener complicaciones, debido a los diferentes datos que la Tesorería debe tener en cuenta para calcular los resultados. Prueba de ello es que el ministerio de Elma Saiz habría trasladado a 700 funcionarios sólo para realizar los trámites relacionados con la regularización.


Seguridad Social promete que comenzará a notificar el resultado de la regularización de cuotas en la primera semana de diciembre


En un documento que Seguridad Social remitió a los graduados sociales hace más de un mes, se establecía que les enviarían, durante la primera quincena de noviembre, una carta donde podrían comprobar las bases de cotización definitivas de todos los autónomos para los que trabajan. Este plazo concluía el pasado día 15, y los profesionales confirmaron a este diario que todavía no han recibido ninguna notificación.


Consultadas por este retraso, fuentes de la Seguridad Social corrigieron su estimación inicial, y prometieron nuevas fechas para comunicar la regularización a los autónomos y a sus graduados sociales. En concreto, “el comienzo de las notificaciones del proceso se producirá en unos días, durante la primera semana de diciembre previsiblemente, y días antes los autorizados RED recibirán unos correos con enlaces a listados de consulta de las bases definitivas de sus autorizados.”


De esta forma, la Tesorería estaría retrasándose alrededor de un mes respecto al plazo inicial que fijó para la regularización de las cuotas que los autónomos pagaron en 2023. Este retraso, además, no sólo afectaría a la comunicación de las bases definitivas. También a otras fases del proceso que estaban programadas para este mes.


Por ejemplo, la apertura del trámite de audiencia para los autónomos que, a pesar de haber pagado cuotas por encima de lo que les correspondía según sus ingresos reales en 2023, quieran mantener el exceso de cotización para, entre otras cuestiones, mejorar sus futuras pensiones de jubilación. O la comunicación del resultado a los autónomos que, o bien no tuvieron periodos que regularizar, o bien cotizaron dentro del tramo de ingresos que les correspondía el año pasado.


Los graduados sociales afirman que el resto de los plazos de la regularización podrían solaparse por este retraso

Eva Torrecilla, presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, valoró a este diario que el retraso de Seguridad Social en la comunicación de las bases definitivas podría deberse al desastre natural de la DANA. “La Tesorería podría haber reestructurado sus sistemas para dar respuesta a esta a urgencia, y ha dejado en un segundo plano la regularización, aunque esperamos que lo retomen en las nuevas fechas anunciadas”, afirmó.


No obstante, alertó, la demora podría solapar y dificultar aún más el procedimiento de regularización de las cuotas de los autónomos, debido a que los profesionales que trabajan para ellos deberán tramitar miles de comunicaciones con más rapidez, al retrasar los plazos para, por ejemplo, realizar el trámite de audiencia.

“También podría ocurrir que el sistema comience a enviarnos, a nosotros y a los autónomos, muchas notificaciones de golpe, lo que podría colapsar la recepción de las notificaciones”, explicó la presidenta de los graduados sociales de Madrid.


De esta forma, Seguridad Social estaría comprimiendo los plazos que estableció en un primer momento para comunicar la regularización y emitir, en determinados casos, las cartas de pago que acompañarán a las notificaciones.


Todo, teniendo en cuenta que, como se recoge en la orden que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado julio sobre la regularización de cuotas, el proceso no podrá extenderse más allá del 30 de abril de 2025. Por tanto, muchos de los plazos establecidos por Seguridad Social en un primer momento podrían solaparse. Además de los que ya se han pospuesto, el resto de las fechas contempladas por la Tesorería para notificar a los autónomos son las siguientes:

  • Resultado a favor del autónomo: segunda quincena de enero.

  • Sin información sobre los rendimientos: segunda quincena de enero.

  • Resultado a favor de la Seguridad Social: marzo de 2025.



Comments


bottom of page